Colección: Enrique Espínola
1976, Paraguay, Artista Visual. Vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina
Diplomado en Cultura del Arte, Universidad Americana. Asunción. Curso la Lic. en Arte. Instituto Superior de Arte de la Universidad Nacional de Asunción. Socio Gente de Arte. Asociación de Artistas Plásticos del Paraguay y de AVISPA Artistas Visuales del Paraguay Asociados.
Presidente de la Fundación Paraguay Cultura en Buenos Aires . Argentina.
Director de KURUNDÚ Espacio Taller. Buenos Aires. Argentina.
Docente de Arte en Talleres y Cursos de Técnicas, Recursos y Herramientas Creativas.
Realiza la curaduría y acompañamiento de varios proyectos expositivos en Asunción y Buenos Aires.
Expone regularmente desde 1996 en Paraguay y en países tales como: Argentina, Uruguay, Brasil, Estados Unidos, Francia, España, Italia e Israel.
"Mi trabajo es concebido a partir de una reflexión construida sobre el ser humano y su entorno, su aspecto físico, psíquico y social. Es conceptual y reflexivo. El ser humano y su entorno me parecen fascinantes y explorar sus recovecos me aporta nuevos cuestionamientos. Como individuos construimos nuestra propia existencia a partir de fragmentos de situaciones, de fragmentos de emociones y estamos rodeados de una totalidad, ella también hecha de fragmentos y es que "la fragmentación no conoce de límites.
Tomo al ser humano y el espacio que lo rodea explorando esta inclusión eterna en otros espacios, como un constante montaje y desmontaje de un rompecabezas de la existencia. Al trabajar y materializar mis ideas, me cuestiono sobre la materialidad, el concepto, el espacio, el tiempo, lo real, lo virtual y lo abstracto.
Mi arte está inspirado en la cosmovisión del mundo; la realidad de la sociedad de hoy, inmersa en la crisis moral, la intolerancia, la violencia, el racismo, la destrucción del medio ambiente y la globalización del miedo. Trato de expresar y comprender el tiempo que me ha tocado vivir y comprender mis contradicciones humanas y las de otros por medio de mis obras." Nos comentó el artista
Fuente y fotografía: gentileza del artista
