Colección: FÉLIX TORANZOS
Artista plástico paraguayo, nacido el 28 de septiembre de 1962 en Asunción, Paraguay. Es conocido por su trabajo en diferentes disciplinas, incluyendo pintura, escultura, y técnicas mixtas. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la identidad cultural paraguaya, el simbolismo y el uso innovador de materiales.
Felix Toranzos comenzó su formación artística en Paraguay y más tarde amplió su conocimiento y su técnica en el extranjero, lo que le permitió incorporar influencias internacionales en su estilo. Ha sido uno de los artistas más relevantes de la escena contemporánea de Paraguay, destacándose por su capacidad para mezclar lo tradicional con lo moderno, así como por la incorporación de elementos de la cultura guaraní y la historia de su país en sus trabajos.
El trabajo de Toranzos abarca varias temáticas, pero se enfoca principalmente en los aspectos de la identidad, el cuerpo humano, la memoria colectiva y el patrimonio cultural. Es reconocido por el uso de elementos visuales muy simbólicos que se intercalan con formas y materiales no convencionales, los cuales le permiten transmitir ideas sobre la transformación, el paso del tiempo y las tensiones sociales y culturales.
En sus primeras etapas, Toranzos experimentó principalmente con pintura al óleo, pero a lo largo de los años amplió su enfoque, desarrollando obras en escultura, instalaciones y collage. Su obra se ha visto influenciada por el surrealismo y el arte abstracto, pero también por la estética popular paraguaya y los elementos de la naturaleza y la cosmovisión indígena guaraní.
Ha participado en numerosas exposiciones tanto nacionales como internacionales, logrando una considerable reputación en el circuito de arte contemporáneo de América Latina. Además, Felix Toranzos ha sido un defensor del arte como medio de reflexión social y cultural, y ha mantenido una relación estrecha con la escena artística local, trabajando también como curador y promotor de otros artistas paraguayos.
Hoy en día, Toranzos sigue siendo una figura influyente en la cultura paraguaya, tanto en el ámbito artístico como en el académico, habiendo impartido clases en instituciones educativas del país. Su obra continúa evolucionando, manteniendo un diálogo constante entre lo personal y lo colectivo, lo tradicional y lo contemporáneo.
El Centro Cultural de la Manzana de la Rivera cuenta con nuevo director. Se trata del artista plástico Félix Toranzos, designado para ejercer el cargo en reemplazo de Clotilde Cabral, que estuvo al frente del espacio a lo largo de seis años y pasará a formar parte el plantel de asesores del lugar (ultimahora.com)
Felix Toranzos ha trabajado de cerca con la Galería de Arte Matices en varias ocasiones a lo largo de su carrera, lo que refleja tanto su compromiso con la escena artística paraguaya como su búsqueda de espacios que promuevan el arte contemporáneo de calidad. La relación entre Toranzos y la galería ha sido clave para la consolidación de su obra en el ámbito nacional e internacional.
- 2010- Muestra "Pinturas y dibujos" junto a la artista Eugenia Ortigoza.
- 2012- Exposición “Flora” en conmemoración de los 15 años de la Galeria Matices.
- 2014 - Exposición “Acanto”
- 2016 - Noche de Galerías de ASGAPA, muestra “Los rostros de María”
- 2023 - Noche de Galerías de ASGAPA, muestra “La linea que sostiene el tiempo” Curaduría Alban Martínez G.
- 2024 - Silvio Alder y Félix Toranzos “Geometría imposible” con la curaduría de Alban Martínez G.
Crédito de fotografía: Laura Martínez Prantte.
