Colección: KOKI RUÍZ

Delfín Roque Ruiz Pérez (San Ignacio Guazú 16 de agosto de 1957-San Ignacio Guazú, 20 de diciembre de 2024), más conocido como Koki Ruiz, fue un arquitecto, artesano y artista plástico paraguayo.

Koki ha alcanzado un reconocimiento destacado tanto a nivel nacional como internacional, principalmente debido a su creación de una atracción turística de carácter tradicional conocida como la «Barraca de Tañarandy» (conocida también como la «Barraca de Koki»). Esta procesión se celebra anualmente desde 1992 durante la Semana Santa en la localidad de Tañarandy, que forma parte de su ciudad natal en San Ignacio Guazú.

En su calidad de, autodidacta se posicionaba como un exponente en el ámbito pictórico que ha optado por adherirse a las técnicas tradicionales de la pintura. Su obra, identificada dentro del paradigma del posimpresionismo, se caracterizaba por la habilidad para capturar y dar forma al cromatismo y la luminosidad inherentes al entorno, recurriendo a configuraciones meticulosamente confeccionadas mediante la aplicación de pinceles o espátulas. A pesar de este enfoque técnico, no se ve constreñido por limitaciones naturalistas ni prejuicios en su obra. En determinados momentos, Koki Ruiz se dedicaba a confeccionar composiciones artísticas basadas en la observación de elementos inherentes a la naturaleza, alternando periódicamente la utilización convencional de pinceles por la aplicación táctil de sus dedos u otros utensilios en una función análoga a la de una espátula.

Montó su obra de arte denominada La recolección de los frutos, en el pabellón de Paraguay dentro de la Exposición Universal de Dubái de 2020. Un majestuoso mural hecho de semillas

 

Fuente: Wikipedia.com 

Fotgrafía autoría: Jorge Jara, lanacion.com.py

KOKI RUÍZ

11 productos